El próximo sábado 16 de Marzo, a las 20:30h desde la Iglesia Parroquial de Sta. Teresa de Jesús, tendrá lugar el Rezo del Santo Viacrucis con la imagen de Ntro. Padre Jesús de Salud y Pasión en Su Tercera Caída, por las calles de la feligresía.
Acompañará la Capilla Musical Sacra Redemptio.
El recorrido será el siguiente:
Parroquia de Sta. Teresa de Jesús, Rafael Alberti, Canónigo Molina Alonso, Artés de Arcos, Soldado Español, Plaza del Sacerdote Fernando Berruezo, Picos, Artés de Arcos, Ing. López Rodríguez, Patio del Colegio de las Jesuitinas, General Moscardó, Hermanos Machado, Rafael Alberti, al Templo.
Todos los fieles y devotos que lo deseen, pueden acompañar al Señor con un cirio en las filas, que le será facilitado por la Hermandad.
miércoles, 20 de febrero de 2019
VIACRUCIS de Pasión
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: actividades, Cuaresma, noticia, viacrucis
miércoles, 5 de abril de 2017
Via+Crucis
Como es tradicional, el próximo 7 de Abril, Viernes de Dolores, a las 20:30h tendrá lugar el Solemne Viacrucis con la imagen del Señor de Salud y Pasión por las calles de la feligresía. En esta ocasión, para dotar de mayor recogimiento este piadoso acto, nos acompañará la Capilla Musical Sacra Redemptio.
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
miércoles, 29 de marzo de 2017
Crónica XX Pregón Semana Santa
El pasado sábado día 25, tuvo lugar a las 20:30h en el Salón de la Parroquia de Sta. Teresa, el XX Pregón de Semana Santa de la Hermandad.
El encargado de coordinar el acto, fue el Fiscal de la Hermandad D. Miguel Almansa Madrid, que dio la palabra al presentador del pregonero, tarea que recayó sobre el Secretario de la Hermandad, Ricardo Salvador Moríñigo.
Ricardo nos explicó con mucho cariño su relación con el pregonero, de quien es amigo desde la infancia. En sus palabras, tuvo detalles hacia la familia del propio pregonero, el cuál se mostró emocionado.
Esta fue la forma en la que tomó la palabra Víctor Pérez Castro, que comenzó con unos hermosos versos. Continuó desarrollando su pregón contando anécdotas y dedicando bellísimas palabras al Señor de Salud y Pasión, hasta el punto de ser interrumpido en tres ocasiones por los aplausos del público reunido.
Continuó el pregonero recordando como su sueño de ser costalero se hizo realidad bajo las trabajaderas de María Santísima de los Desamparados, incluso hasta el punto de emocionarse.
Finalizó su intervención con un poema dedicado a nuestros Titulares.
Sin duda, la ovación al término de su intervención, demostró como el Pregón fue soberbio, emotivo y sobretodo cargado de bellas palabras hacia la Hermandad, la que definió como suya.
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: actividades, Cuaresma, pregón
lunes, 20 de marzo de 2017
XX Pregón de Semana Santa de la Hermandad
El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno invita a todos los hermanos y amigos de la Hermandad, al XX Pregón de Semana Santa.
Tendrá lugar (D.m.) el próximo sábado 25 de Marzo a las 20:30h. en el Salón Parroquial de la I.P. Sta. Teresa de Jesús, y será pronunciado por NH D. Víctor Pérez Castro.
La presentación del pregonero correrá a cargo de NH D.Ricardo Salvador Moríñigo.
Tras la finalización del Pregón, celebraremos la Cena de Hermandad.
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: actividades, actualidad, Cuaresma, pregón
sábado, 25 de febrero de 2017
Cartel "Lunes Santo 2017"
Tras la magnífica y cariñosa presentación realizada esta misma noche por nuestro querido amigo D. Miguel Ángel Plaza Rodríguez, en los Salones de nuestra Parroquia de Sta. Teresa de Jesús ante numerosos hermanos y amigos; la Hermandad de Pasión publica a continuación el Cartel Oficial "Lunes Santo 2017", obra presentada por D. Juan Miguel Fernández Viedma bajo el lema "Reina de los Desamparados.
Durante el acto, que abría nuestro Secretario con la lectura del Acta del Fallo del Concurso de Fotografía convocado por la Hermandad, también se ha descubierto la obra presentada por D. José Alfredo Felices Figueredo, bajo el lema "Ángeles de Pasión", y que servirá como Portada del Boletín de Cuaresma que cada año edita nuestra Hermandad:
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: actualidad, boletín Semana Santa, cartel Lunes Santo, Cuaresma, fotografía
domingo, 27 de noviembre de 2016
AGENDA CULTOS Y ACTIVIDADES 2017
Tras la aprobación por parte de la Junta de Gobierno, de las fechas de cultos y actividades, siguiendo lo que prescriben nuestras Reglas, de este año 2017, procedemos a su publicación:
- 25 de Febrero de 2017: Presentación Cartel Oficial "Lunes Santo 2017" tras la Misa de 19:30h, en los Salones Parroquiales.
- 25 de Marzo de 2017: XX Pregón de Exaltación a nuestros Titulares, a las 20:30h. en los Salones Parroquiales.
- 28 de Marzo a 1 de Abril de 2017*: Quinario en honor de Ntro. Padre Jesús de Salud y Pasión en su Tercera Caída.
- 2 de Abril de 2017*: Domingo de Pasión, Función Solemne y Besapiés a Ntro. Padre Jesús de Salud y Pasión en su Tercera Caída.
- 7 de Abril de 2017: Viernes de Dolores, Viacrucis con la imagen de Ntro. Padre Jesús de Salud y Pasión en su Tercera Caída por las calles de la feligresía.
- 10 Abril de 2017: LUNES SANTO; 12:00h Rezo del Ángelus y ofrenda floral a la Patrona de Almería. 13:00h Santa Misa de Nazarenos.
Estación de Penitencia a la S.A.I. Catedral de la Encarnación de Almería.
- 11 a 13 de Mayo de 2017*: Triduo en honor a María Stma. de los Desamparados.
- 14 de Mayo de 2017: Festividad de la Virgen de los Desamparados, Función Principal de Instituto y Besamanos a María Stma. de los Desamparados.
- Todos los primeros sábados de cada mes celebramos la Misa de Hermandad.
- En próximas fechas se publicará el calendario establecido por ambas cuadrillas para igualás y ensayos.
* Sujeto a aprobación del Cabildo Gral de Hermanos.
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: Cuaresma, cultos, Secretaría
miércoles, 16 de noviembre de 2016
El pregonero de Pasión
El pasado 24 de Octubre, la Junta de Gobierno eligió que el XX Pregón de Exaltación a nuestros Titulares correría a cargo de N.H. D. Victor Pérez Castro.
Victor nació en Almería el 4 de noviembre de 1986. Vecino del barrio de Oliveros, es hermano de nuestra Hermandad desde el 1 de agosto de 1995.
Cursó sus estudios en el Colegio Saladares y es Licenciado en Derecho por la Universidad de Almería. Actualmente desempeña su vida laboral como Asesor Tributario.
Ha sido presentador del cartel de la Hermandad del Resucitado en 2010, presentador del pregonero de la Hermandad de Macarena en 2015 y presentador del Cartel de esta misma corporación en la pasada Cuaresma de 2016, entre otras apariciones públicas.
Victor es un gran amante de la ciudad, de la tauromaquia y de la Semana Santa. Es hermano también de las Hermandades de Coronación y del Resucitado, en esta última ostenta el cargo de Secretario.
Para la Presentación del pregonero, Victor ha elegido a N.H. D. Ricardo Salvador Moríñigo, actual Secretario de la Hermandad.
El próximo 25 de Marzo os esperamos en los salones de nuestra Parroquia de Santa Teresa para disfrutar, sin duda, de un Pregón cercano y salido desde lo más profundo de los sentimientos del pregonero.
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: actualidad, Cuaresma, pregón
martes, 25 de octubre de 2016
Modificación de Cultos a los Titulares
En la noche de ayer 24 de Octubre, el Cabildo de Junta de Gobierno, reunido con carácter ordinario, aprobó proponer al Cabildo de Hermanos la modificación de los cultos a Ntro. Padre Jesús de Salud y Pasión y a María Stma. de los Desamparados.
El cambio, se desglosa de la siguiente forma:
- El Quinario al Señor de Salud y Pasión pasa a comenzar el martes y concluir el sábado, y el domingo inmediatamente posterior (Domingo de Pasión) tendrá lugar la Función Solemne en honor de Ntro. Padre Jesús de Salud y Pasión en su Tercera Caída, junto con el Besapiés.
- El Triduo de la Virgen se adelanta, comenzando el jueves inmediatamente anterior al segundo Domingo de Mayo (Festividad de la Virgen de los Desamparados) y concluyendo el sábado, víspera de la festividad. Dicho Domingo, tendrá lugar la Función Principal de Instituto con Besamanos a María Stma.
Por lo tanto, las fechas de los Cultos para este próximo año, serían las siguientes:
- Quinario del Señor del 28 de Marzo al 1 de Abril de 2017.
- Función Solemne y Besapiés al Señor de Salud y Pasión el domingo 2 de Abril de 2017 (Domingo de Pasión)
- Triduo de la Virgen del 11 al 13 de Mayo de 2017
- Función Principal de Instituto y Besamanos a la Virgen el domingo 14 de Mayo de 2017 (Festividad de la Virgen de los Desamparados).
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: actualidad, Besamanos, Cuaresma, cultos, quinario, Triduo
jueves, 25 de febrero de 2016
Besapiés al Señor de Salud y Pasión
El domingo 6 de marzo, desde las 9:00h, tendrá lugar el Solemne y Devoto Besapiés a Ntro. Padre Jesús de Salud y Pasión en su Tercera Caída, en la I.P. Sta. Teresa.
Habrá Celebración de la Eucaristía a las 10h, 12h, y 19:30h. Tras esta última, la Banda CCTT Santa Cruz ofrecerá un concierto de marchas procesionales en honor de nuestro Señor.
Invitamos a todos los hermanos, feligreses de la Parroquia, amigos y devotos del Señor, a que se acerquen en este día tan especial, a disfrutar de la presencia cercana de la imagen de Cristo.
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: actividades, Cuaresma, Diputado de cultos, Nuestro Padre Jesús de Salud y Pasión en su Tercera Caída
martes, 23 de febrero de 2016
Emotivo XIX Pregón de Hermandad
El pasado sábado 20 de Febrero, el Salón parroquial presentaba un lleno absoluto para la pronunciación del XIX Pregón de Hermandad, a cargo de D. Manuel Martínez Ramírez.
Abrió el acto el Secretario de la Hermandad, saludando a las autoridades presentes, y dando lectura del acta de Cabildo de Junta de Gobierno en la que se eligió al pregonero.
Posteriormente tomó la palabra D. José A. Sánchez Santander, para hacer una bella y muy cercana presentación del pregonero, el cual es su amigo y además, con el que ha compartido tantas horas al servicio de la Semana Santa de Almería.
Tras el abrazo entre presentador y pregonero, este último comenzó su disertación, en la que rememoraba, con sentido fotográfico, su presencia cada Lunes Santo justo a nuestros Titulares, mezclando momentos de recuerdo de los fundadores de la Hermandad, hasta el punto de emocionar al público presente e incluso derramar alguna lágrima durante su intervención.
Fue un pregón cálido, muy cercano, y con bellas y delicadas palabras hacia el Señor de Salud y Pasión y María Stma. de los Desamparados.
Al término del acto, la Hermana Mayor y el Director Espiritual de la Hermandad, hicieron entrega de sendos recuerdos al presentados y al pregonero, para posteriormente, trasladarnos a disfrutar de la cena de Hermandad.
Sin duda, un gran pregón que ha servido para emocionarnos y prepararnos de cara a los cultos que se aproximan.
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: actividades, Cuaresma, pregón
sábado, 6 de febrero de 2016
CARTEL "LUNES SANTO 2016"
Cartel Lunes Santo 2016
Portada del Boletín de Cuaresma 2016
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: actividades, actualidad, boletín Semana Santa, cartel Lunes Santo, Cuaresma
lunes, 11 de enero de 2016
RECORDATORIO: FECHAS ACTIVIDADES Y CULTOS 2016
- 6 de Febrero: Misa de Hdad a las 19:30h y posteriormente Presentación del Cartel Lunes Santo, a cargo de D. José Luis Guardiola. (Fotografía ganadora obra de D. Fernando Salas Pineda, segundo premio para D. Ramón Guijo).
- 10 de Febrero: Miércoles de ceniza. A las 19:30h. Misa parroquial.
- 20 de Febrero a las 20:30h. Pregón de Semana Santa de la Hermandad, a cargo de D. Manuel Martínez Ramirez (Presentador del Pregonero D. José A. Sánchez Santander)
- 6 de Marzo durante todo el día (primer domingo de Marzo) Besapiés al Señor de Salud y Pasión.
- 9 al 13 de Marzo a las 19:30h. Quinario en Honor de Ntro. Padre Jesús de Salud y Pasión.
- 18 de Marzo tras la Misa de 19:30h: Via+crucis con la imagen del Señor por las calles de la feligresía.
- 21 de Marzo: Estación de Penitencia a la S.A.I. Catedral de la Encarnación.
- 8 de Mayo durante todo el día: Besamanos a María Stma. de los Desamparados.
- 12 al 14 de Mayo: Triduo en honor de María Stma. de los Desamparados.
- 15 de Mayo: Función Principal de Instituto.
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: actividades, Cuaresma, cultos, Diputado de cultos, Diputado Mayor de Gobierno, Estación de Penitencia, Junta de Gobierno
lunes, 3 de marzo de 2014
Miércoles de Ceniza
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: administrador, Cuaresma
miércoles, 13 de febrero de 2013
Hoy es Miércoles de Ceniza
Fuente: Aciprensa
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: Cuaresma
domingo, 1 de abril de 2012
Horario de cultos en Sta Teresa
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: Cuaresma, espiritualidad, Semana Santa
domingo, 18 de marzo de 2012
Quinario al Señor de Salud y Pasión

Celebración de la Eucaristía ( predicará la palabra)
Ilmo. Sr. D. Manuel Antonio Menchón Domínguez
Canónigo de la S. A. I. Catedral, Párroco de Santa Teresa y
Director Espiritual de nuestra Hermandad
Bendición de Enseres
DÍA 22 JUEVES A LAS 19:30 HORAS
Celebración de la Eucaristía ( predicará la palabra)
Rvdo. D. Antonio Cobo Cobo
Párroco de la Iglesia de Santa María Madre de Dios
de la Puebla de Vicar
Por los difuntos de la Hermandad
DÍA 23 VIERNES A LAS 19:30 HORAS
Celebración de la Eucaristía ( predicará la palabra)
Rvdo. D. Antonio Cobo Cobo
Párroco de la Iglesia de Santa María Madre de Dios
de la Puebla de Vicar
Por la Juventud
DÍA 24 SÁBADO A LAS 19:30 HORAS
Celebración de la Eucaristía ( predicará la palabra)
Ilmo. Sr. D. Manuel Antonio Menchón Domínguez
Canónigo de la S. A. I. Catedral, Párroco de Santa Teresa y
Director Espiritual de nuestra Hermandad
Juramento e Imposición de Medallas
Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores
Sagrado Corazón de Jesús de Sorbas
DÍA 25 DOMINGO A LAS 20:30 HORAS
Celebración de la Eucaristía ( predicará la palabra)
Ilmo. Sr. D. Manuel Antonio Menchón Domínguez
Canónigo de la S. A. I. Catedral, Párroco de Santa Teresa y
Director Espiritual de nuestra Hermandad
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
viernes, 16 de marzo de 2012
Hoy Via Crucis

16. Marzo. 2012
Introducción
Estamos aquí, conscientes de que el Via crucis del Hijo de Dios no fue simplemente el camino hacia el lugar del suplicio. Creemos que cada paso del Condenado, cada gesto o palabra suya, así como lo que han visto y hecho todos aquellos que han tomado parte este, drama, nos hablan continuamente, En su pasión y en su muerte, Cristo nos revela también la verdad sobre Dios y sobre el hombre.
En esta tarde queremos reflexionar con particular intensidad sobre el contenido de aquellos acontecimientos, para que nos hablen con renovado vigor a la mente y al corazón, y sean así origen de la gracia de una auténtica participación.
1ª Estación: Jesús sentenciado a muerte
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Sentenciado y no por un tribunal, sino por todos. Condenado por los mismos que le habían aclamado poco antes. Y El calla... Nosotros huimos de ser reprochados. Y saltamos inmediatamente...
Dame, Señor, imitarte, uniéndome a Ti por el Silencio cuando alguien me haga sufrir. Yo lo merezco. ¡Ayúdame! Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
2ª Estación: Jesús cargado con la cruz
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Que yo comprenda, Señor, el valor de la cruz, de mis pequeñas cruces de cada día, de mis achaques, de mis dolencias, de mi soledad.
Dame convertir en ofrenda amorosa, en reparación por mi vida y en apostolado por mis hermanos, mi cruz de cada día. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
3ª Estación: Jesús cae, por primera vez, bajo el paso de la cruz
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Tú caes, Señor, para redimirme. Para ayudarme a levantarme en mis caídas diarias, cuando después de haberme propuesto ser fiel, vuelvo a reincidir en mis defectos cotidianos. ¡Ayúdame a levantarme siempre y a seguir mi camino hacia Ti! Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
4ª Estación: Encuentro con la Virgen
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Haz Señor, que me encuentre al lado de tu Madre en todos los momentos de mi vida.
Con ella, apoyándome en su cariño maternal, tengo la seguridad de llegar a Ti en el último día de mi existencia. ¡Ayúdame Madre! Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
5ª Estación: el Cirineo ayuda al Señor a llevar la Cruz
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Cada uno de nosotros tenemos nuestra vocación, hemos venido al mundo para algo concreto, para realizarnos de una manera particular.
¿Cuál es la mía y cómo la llevo a cabo? Pero hay algo, Señor, que es misión mía y de todos: la de ser Cirineo de los demás, la de ayudar a todos. ¿Cómo llevo adelante la realización de mi misión de Cirineo? Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
6ª Estación: la Verónica enjuga el rostro de Jesús
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Es la mujer valiente, decidida, que se acerca a Ti cuando todos te abandonan. Yo, Señor, te abandono cuando me dejo llevar por el "qúe dirán", del respeto humano, cuando no me atrevo a defender al prójimo ausente, cuando no me atrevo a replicar una broma que ridiculiza a los que tratan de acercarse a Ti.
Y en tantas otras ocasiones. Ayúdame a no dejarme llevar por el respeto humano, por el "qué dirán". Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
7ª Estación: Segunda caída en el camino de la Cruz
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Caes, Señor, por segunda vez. El Via Crucis nos señala tres caídas en tu caminar hacia el Calvario. Tal vez fueran más.
Caes delante de todos... ¿Cuándo aprenderé yo a no temer el quedar mál ante los demás, por un error, por una equivocación?. ¿Cuándo aprenderé que también eso se puede convertir en ofrenda? Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
8ª Estación: Jesús consuela a las hijas de Jerusalén
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Muchas veces, tendría yo que analizar la causa de mis lágrimas. Al menos, de mis pesares, de mis preocupaciones. Tal vez hay en ellos un fondo de orgullo, de amor propio mal entendido, de egoismo, de envidia.
Debería llorar por mi falta de correspondencia a tus innumerables beneficios de cada día, que me manifiestan, Señor, cuánto me quieres. Dame profunda gratitud y correspondencia a tu misericordia. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
9ª Estación: Jesús cae por tercera vez
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Tercera caída. Más cerca de la Cruz. Más agotado, más falto de fuerzas. Caes desfallecido, Señor.
Yo digo que me pesan los años, que no soy el de antes, que me siento incapaz. Dame, Señor, imitarte en esta tercera caída y haz que mi desfallecimiento sea beneficioso para otros, porque te lo doy a Ti para ellos. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
10ª Estación: Jesús despojado de sus vestiduras
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Arrancan tus vestiduras, adheridas a Ti por la sangre de tus heridas. A infinita distancia de tu dolor, yo he sentido, a veces, cómo algo se arrancaba dolorosamente de mí por la pérdida de mis seres queridos.
Que yo sepa ofrecerte el recuerdo de las separaciones que me desgarraron, uniéndome a tu pasión y esforzándome en consolar a los que sufren, huyendo de mi propio egoismo. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
11ª Estación: Jesús es clavado en la Cruz
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Señor, que yo disminuya mis limitaciones con mi esfuerzo y así pueda ayudar a mis hermanos. Y que cuando mi esfuerzo no consiga disminuirlas, me esfuerce en ofrecértelas también por ellos. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
12ª Estación: Jesús muere en la Cruz
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Te adoro, mi Señor, muerto en la Cruz por Salvarme. Te adoro y beso tus llagas, las heridas de los clavos, la lanzada del costado... ¡Gracias, Señor, gracias! Has muerto por salvarme, por salvarnos.
Dame responder a tu amor con amor, cumplir tu Voluntad, trabajar por mi salvación, ayudado de tu gracia. Y dame trabajar con ahínco por la salvación de mis hermanos. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
13ª Estación: Jesús en brazos de su madre
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Déjame estar a tu lado, Madre, especialmente en estos momentos de tu dolor incomparable. Déjame estar a tu lado. Más te pido: que hoy y siempre me tengas cerca de Ti y te compadezcas de mí. ¡Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía! Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
14ª Estación: el cadáver de Jesús pueto en el Sepulcro
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
Todo ha terminado. Pero no: después de la muerte, la Resurrección. Enséñame a ver lo que pasa, lo transitorio y pasajero, a la luz de lo que no pasa. Y que esa luz ilumine todos mis actos. Así sea. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
Oración Final
Te suplico, Señor, que me concedas, por intercesión de tu Madre la Virgen, que cada vez que medite tu Pasión, quede grabado en mí con marca de actualidad constante, lo que Tú has hecho por mí y tus constantes beneficios.Haz, Señor, que me acompañe, durante toda mi vida, un agradecimiento inmenso a tu Bondad. Amén
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: Cuaresma, cultos, Diputado de cultos, espiritualidad, Vía+Crucis
jueves, 1 de marzo de 2012
Solemne Via Crucis
02. Marzo. 2012
AL EMPEZAR EL VIA CRUCIS
En el Nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. AMEN.
Hermanos: estamos aquí reunidos para recordar los grandes sufrimientos que Cristo soportó para salvarnos. Un día Cristo dijo: «No existe amor más grande que dar la vida por los amigos» (Jn 15,13).
Sufriendo y muriendo en la Cruz, Jesús nos dio la prueba más grande de su amor. Recorriendo estas estaciones del VIA CRUCIS, iremos meditando sobre nuestros pecados, que fueron la causa de la muerte de Cristo, y al mismo tiempo nos preguntaremos: ¿Qué hacemos para que la Sangre de Cristo no sea desperdiciada? ¿Cuánta gente hay todavía que no conoce a Cristo y no lo ama? ¿Qué puedo hacer yo para que se acerquen más a Jesús, que sufrió tanto para salvarnos?
Señor, ayúdanos para que aprendamos a aguantar las penas y las fatigas, las torturas de la vida diaria; que tu muerte y ascensión nos levante, para que lleguemos a una más grande y creativa abundancia de vida. Tú que has tomado con paciencia y humildad la profundidad de la vida humana, igual que las penas y sufrimientos de tu cruz, ayúdanos para que aceptemos el dolor y las dificultades que nos trae cada nuevo día y que crezcamos como personas y lleguemos a ser más semejantes a ti. Haznos capaces de permanecer con paciencia y ánimo, y fortalece nuestra confianza en tu ayuda. Déjanos comprender que sólo podemos alcanzar una vida plena si morimos poco a poco a nosotros mismos y a nuestros deseos egoístas. Pues sólo si morimos contigo, podemos resucitar contigo.
I. JESÚS ES CONDENADO A MUERTE
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
Ya el profeta Isaías lo había anunciado:
« ¿Quién podrá creer esta noticia? No tenía gracia ni belleza para que nos fijáramos en él.
Despreciado y tenido como la basura de los hombres, hombre de dolores y familiarizado con el sufrimiento. Ha sido tratado como culpable a causa de nuestras rebeldías y aplastado por nuestros pecados.
El soportó el castigo que nos trae la paz y por sus llagas hemos sido sanados. Sin embargo, eran nuestras dolencias las que él llevaba, eran nuestros dolores los que le pesaban. FUE DETENIDO Y ENJUICIADO injustamente y herido de muerte por los crímenes de su pueblo» (Is 53,1-8).
Llegada la mañana todos los príncipes de los sacerdotes, los ancianos del pueblo, tuvieron consejo contra Jesús para matarlo, y atado lo llevaron al procurador Pilato (Mt 27, 1-2)
Cuántos temas para la reflexión nos ofrecen los padecimientos soportados por Jesús desde el Huerto de los Olivos hasta su condena a muerte: abandono de los suyos, negación de Pedro, flagelación, corona de espinas, vejaciones y desprecios sin medida. Y todo por amor a nosotros, por nuestra conversión y salvación. Nosotros somos aquel pueblo por el que Cristo fue condenado a muerte. Cristo aceptó ser NUESTRO REPRESENTANTE delante del Padre y pagar por nuestros pecados. La condena de Pilato tenía que recaer sobre cada uno de nosotros.
OREMOS
Señor Jesús, gracias por habernos amado tanto. Ten piedad de nosotros. Ayúdanos a conocer nuestros pecados, que han sido la causa de tu condenación a muerte. Danos, Señor, imitarte, uniéndonos a Ti por el Silencio cuando alguien nos haga sufrir. Nosotros lo merecemos.
II. JESUS CARGA LA CRUZ Y SE DIRIGE AL CALVARIO
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
Después de la condena, le entregan a Cristo una cruz, y empieza su largo y penoso camino hacia el Calvario, lugar donde será crucificado. Detengámonos y pensemos: Si Cristo hizo tanto por nosotros, ¿es justo que nosotros sigamos diciendo que estamos ocupados y no tenemos tiempo para conocer más a Cristo y seguirlo de veras? ¿Por qué nos espanta tanto el sufrimiento, si nuestro Maestro llegó a dar la vida por nosotros?
Escuchemos su Palabra:
« Si alguno quiere seguirme, olvídese de sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mi y por el Evangelio, la salvará.
¿De qué sirve al hombre ganar el mundo entero, si pierde su vida? O, ¿qué puede dar el hombre a cambio de su vida?
Porque quien se avergüence de mí y de mis palabras en medio de esta gente adúltera y pecadora, también el Hijo del Hombre se avergonzará de él, cuando venga en la gloria del Padre con los santos ángeles » (Mc 8,34-38).
El peso de la cruz es excesivo para las mermadas fuerzas de Jesús, convertido en espectáculo de la chusma y de sus enemigos. No obstante, se abraza a su patíbulo deseoso de cumplir hasta el final la voluntad del Padre: que cargando sobre sí el pecado, las debilidades y flaquezas de todos, los redima. Nosotros, a la vez que contemplamos a Cristo cargado con la cruz, oigamos su voz que nos dice: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame».¡ Muchas veces miramos pero no vemos nada! Todos nosotros tenemos que llevar la cruz y tenemos que seguir a Cristo al Calvario, si queremos reencontrarnos con Él. Jesucristo, antes de su muerte, nos ha dado su Cuerpo y su Sangre para que nosotros podamos vivir y tengamos bastante ánimo para llevar la cruz y seguirle, paso a paso.
OREMOS
Señor Jesús, concédenos llevar nuestra cruz con fidelidad hasta la muerte. Que comprendamos, Señor, el valor de la cruz, de nuestras pequeñas cruces de cada día, de nuestras dolencias, de nuestra soledad. Danos convertir en ofrenda amorosa nuestra cruz de cada día.
III. JESÚS CAE POR PRIMERA VEZ
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
Cristo no puede seguir adelante, cargando con la cruz por mucho rato. Ya se acabaron sus fuerzas: la agonía en el Getsemaní, la noche pasada entre los insultos de los jefes del pueblo, la flagelación y la coronación de espinas, lo han destruido, y cae agotado. Los soldados se le acercan y le pegan sin compasión. Jesús reúne todas sus fuerzas, se levanta otra vez y sigue su camino, sin decir una palabra.
« He ofrecido mi espalda a los que me golpeaban, y mis mejillas a los que mesaban mi barba, y no oculté mi rostro a los insultos y salivazos.
Puse mi cara dura como piedra» (Is 50,6-7).
Dijo Jesús: El que quiera venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y sígame, pues el que quiera salvar su vida la perderá: pero el que pierda su vida, ese la salvará (Mt 16,24). El peso de la cruz nos hace tomar conciencia del peso de nuestros pecados, infidelidades, ingratitudes..., de cuanto está figurado en ese madero. Por otra parte, Jesús, que nos invita a cargar con nuestra cruz y seguirle, nos enseña aquí que también nosotros podemos caer, y que hemos de comprender a los que caen; ninguno debe quedar postrado; todos hemos de levantarnos con humildad y confianza buscando su ayuda y perdón.
En nuestras estaciones del Vía Crucis vemos que caen los pobres y los que tienen hambre, como se ha caído Cristo. ¿Estamos presentes para ayudarle a Él? ¿Lo estamos con nuestro sacrificio, nuestro verdadero pan? Hay miles y miles de personas que morirían por un bocadito de amor, por un pequeño bocadito de aprecio. Esta es una estación del Vía Crucis donde Jesús se cae de hambre.
OREMOS
Señor Jesús, enséñanos a sufrir. Que no nos desanimemos en la prueba. Danos la fuerza para levantarnos, cuando caemos en el pecado. Tú caes, Señor, para redimirnos. Para ayudarnos a levantarnos en nuestras caídas diarias, cuando después de habernos propuesto ser fieles, volvemos a reincidir en nuestros defectos cotidianos. ¡Ayúdanos a levantarnos siempre y a seguir nuestro camino hacia Ti!
IV. JESÚS ENCUENTRA A SU MADRE
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
Ya se lo había anunciado el anciano Simeón, cuando María presentó al niño Jesús en el Templo:
« Simeón lo bendijo, y después dijo a María, su Madre: Mira, este niño debe ser causa tanto de caída como de resurrección para la gente de Israel. Será puesto como una bandera, de modo que a Él lo atacarán y a ti misma una espada te atravesará el corazón» (Lc 2,34-35).
Al ver a Jesús cargando la cruz y lleno de sangre, entre los insultos de la gente, María siente en su corazón un profundo dolor y se acuerda de la profecía de Simeón. Se une íntimamente al sacrificio de su Hijo, sufriendo con Él por nuestra salvación. Sus miradas se encuentran, la de la Madre que ve al Hijo destrozado, la de Jesús que ve a María triste y afligida, y en cada uno de ellos el dolor se hace mayor al contemplar el dolor del otro, a la vez que ambos se sienten consolados y confortados por el amor y la compasión que se transmiten.
Nosotros conocemos la cuarta estación del Vía Crucis en la que Jesús encuentra a su Madre. ¿Somos nosotros los que sufrimos las penas de una madre? ¿Una madre llena de amor y de comprensión? ¿Estamos aquí para comprender a nuestra juventud si se cae? ¿Si está sola?¿ Si no se siente deseada? ¿Estamos entonces presentes?
OREMOS
María, madre de Jesús y madre nuestra, enséñanos a sufrir con Jesús por la salvación del mundo entero.
Haz Señor, que me encuentre al lado de tu Madre en todos los momentos de mi vida.
Con ella, apoyándome en su cariño maternal, tengo la seguridad de llegar a Ti en el último día de mi existencia.
V. EL CIRENEO AYUDA A JESÚS A LLEVAR LA CRUZ
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
Jesús ya no puede seguir con la cruz, está tan acabado. Entonces, los soldados obligan a un hombre de Cirene para que ayude a Jesús a llevar la cruz. Es un ejemplo para nosotros. También nosotros tenemos que ayudar a Jesús para que su sangre no sea inútil para nuestros hermanos. Todavía hay muchos que no conocen a Cristo; nosotros tenemos que preocuparnos por ellos y hacer algo. Acordémonos de las palabras de Cristo:
« La cosecha es abundante, pero los obreros son pocos. Rogad, pues al Dueño de la cosecha que envíe obreros a su cosecha. Id, mirad que os envío como corderos en medio de lobos» (Lc 10, 2-3).
Simón de Cirene tomaba la cruz y seguía a Jesús, le ayudaba a llevar su cruz. En los que más sufren hemos de ver a Cristo cargado con la cruz que requiere nuestra ayuda amorosa y desinteresada. Con lo que habéis dado durante el año, como signo de amor a la juventud, los miles y millones de cosas que habéis hecho a Cristo en los pobres, habéis sido Simón de Cirene en cada uno de vuestros hechos.
Cada uno de nosotros tenemos nuestra vocación, hemos venido al mundo para algo concreto, para realizarnos de una manera particular.
¿Cuál es la mía y cómo la llevo a cabo?
Pero hay algo que es misión mía y de todos: la de ser Cireneo de los demás, la de ayudar a todos. ¿Cómo llevo adelante la realización de mi misión de Cireneo?
Pidamos a Dios continuamente para que envíe más misioneros y catequistas a su Iglesia, que tengan el valor de predicar el mensaje de Cristo con fe y sin miedo, convencidos de que sólo mediante la entrega y el sufrimiento se ayuda a Cristo en su obra de salvación.
OREMOS
Señor Jesús, perdónanos si muchas veces no te hemos ayudado a llevar la cruz. Tal vez por culpa nuestra muchos se echaron a perder. Ayúdanos a vivir el compromiso que tomaremos el día de la Confirmación, de ser soldados tuyos en el mundo.
VI. LA VERÓNICA ENJUGA EL ROSTRO DE JESÚS
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
Mientras Jesús trata de seguir adelante, una mujer se le acerca y le enjuga el rostro con una toalla, quedando en ella la imagen de su cara.
Cada cristiano tiene que imitar a la Verónica, procurando transformar su misma vida en una imagen de Cristo. Escuchemos a San Pablo:
« Más, ahora, desechad vosotros todo esto: cólera, ira, maldad, maledicencia y palabras groseras, lejos de vuestra boca. No os mintáis unos a otros. Despojaos del hombre viejo con sus obras y revestíos del hombre nuevo, que se va renovando hasta alcanzar un conocimiento perfecto, según la imagen de su Creador. (Col 3,8-10).
Nosotros podemos repetir hoy el gesto de la Verónica en el rostro de Cristo que se nos hace presente en tantos hermanos nuestros que comparten de diversas maneras la pasión del Señor, quien nos recuerda: «Lo que hagáis con uno de estos, mis pequeños, conmigo lo hacéis». Con respecto a los pobres, los abandonados, los no deseados, ¿somos como la Verónica? ¿Estamos presentes para quitar sus preocupaciones y compartir sus penas? ¿O somos parte de los orgullosos que pasan y no pueden ver?
OREMOS Señor Jesús, graba en nuestros corazones la imagen de tu rostro. Que nunca nos olvidemos de ti.
Nosotros, Señor, te abandonamos cuando nos dejamos llevar por el "qué dirán", por el respeto humano, cuando no nos atrevemos a defender al prójimo ausente, cuando no nos atrevemos a replicar una broma que ridiculiza a los que tratan de acercarse a Ti.
Y en tantas otras ocasiones. Ayúdanos a no dejarnos llevar por el respeto humano, por el "qué dirán".
VII. JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
Nuestras recaídas en el pecado fueron la causa de las numerosas caídas de Jesús en su doloroso camino hacia el Calvario. Es necesario que tomemos en serio nuestro compromiso cristiano, recordando que hemos sido salvados por la sangre de Cristo, el Hijo de Dios.
« Como hijos obedientes, no os amoldéis a las apetencias de antes, del tiempo de vuestra ignorancia; más bien, así como el que os ha llamado es Santo, así también vosotros sed santos en toda vuestra conducta, como dice la Escritura: Seréis santos, porque santo soy yo.
Sabiendo que habéis sido rescatados de la conducta necia heredada de vuestros padres, no mediante un rescate material de oro y plata, sino con la sangre preciosa del Cordero sin mancha ni defecto.
Amaos intensamente unos a otros, con corazón puro, pues habeis sido reengendrados por medio de la Palabra de Dios viva y permanente. Esta es la Buena Nueva anunciada a vosotros» (1 Pe 1,14-16.18-19.22b-23.25).
Jesús cae de nuevo. Este paso nos muestra lo frágil que es la condición humana, aun cuando la aliente el mejor espíritu, y que no han de desmoralizarnos las flaquezas ni las caídas cuando seguimos a Cristo cargados con nuestra cruz. Jesús, por los suelos una vez más, no se siente derrotado ni abandona su cometido. Para Él no es tan grave el caer como el no levantarnos. Y pensemos cuántas son las personas que se sienten derrotadas y sin ánimos para reemprender el seguimiento de Cristo, y que la ayuda de una mano amiga podría sacarlas de su postración. ¿Hemos recogido a personas de la calle que han vivido como animales y se murieron entonces como ángeles? ¿Estamos presentes para levantarlos? También en muestro entorno podemos ver a gente en el parque que están solos, no deseados, no cuidados, sentados, miserables. Nosotros los rechazamos con la palabra alcoholizados. No nos importan. Pero es Jesús quien necesita nuestras manos para limpiar sus caras. ¿Podemos hacerlo?, ¿o pasaremos sin mirar?
OREMOS Caes, Señor, por segunda vez. El Vía Crucis nos señala tres caídas en tu caminar hacia el Calvario. Tal vez fueran más.
Caes delante de todos... ¿Cuándo aprenderemos nosotros a no temer el quedar mal ante los demás, por un error, por una equivocación? ¿Cuándo aprenderemos que también eso se puede convertir en ofrenda?
Señor Jesús, perdónanos por nuestras recaídas en el pecado. Danos la fuerza de tu Espíritu, para que podamos resistir todos los ataques y caídas.
VIII. JESÚS HABLA A LAS PIADOSAS MUJERES
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
Ahora Jesús nos dirige las palabras: « No lloréis por mí; yo ya hice todo lo que pude para salvarlos. Llorad más bien por vosotros mismos. Porque, si no os arrepentís de veras y no dejáis el pecado de una vez, seréis castigados, como les pasó a los habitantes de Jerusalén, por no haber hecho caso a mis palabras. Y sufriréis aún más, porque se tratará de un castigo eterno».
«Le seguía una gran multitud del pueblo y de mujeres, que se lamentaban y lloraban por Él. Vuelto hacia ellas les dijo: Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad más bien por vosotras mismas y por vuestros hijos. Porque llegarán días en que se dirá: Dichosas las estériles. Porque, si en el leño verde hacen esto, en el seco ¿qué se hará?» (Lc 23,27-31).
Jesús, sin duda, agradeció los buenos sentimientos de aquellas mujeres, y movido del amor a las mismas quiso orientar la nobleza de sus corazones hacia lo más necesario y urgente: la conversión suya y la de sus hijos. Jesús nos enseña a establecer la escala de los valores divinos en nuestra vida y nos da una lección sobre el santo temor de Dios. Muchas veces, tendríamos que analizar la causa de nuestras lágrimas. De nuestros pesares, de nuestras preocupaciones. Tal vez hay en ellos un fondo de orgullo, de amor propio mal entendido, de egoísmo, de envidia.
Deberíamos llorar por nuestra falta de correspondencia a tus innumerables beneficios de cada día, que nos manifiestan, Señor, cuánto nos quieres. Danos profunda gratitud y correspondencia a tu misericordia.
OREMOS
Señor Jesús, concédenos un verdadero arrepentimiento de nuestros pecados y un firme propósito de no volver a pecar.
IX JESÚS CAE POR TERCERA VEZ
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
A pesar de hacer todo el esfuerzo posible para seguir adelante, Jesús ya no aguanta y cae por tercera vez. Así es cuando uno es débil. Así pasa con nosotros, cuando volvemos a caer en el pecado. Es necesario que Dios mismo intervenga en nuestra vida, purificándonos del pecado y dándonos un nuevo corazón. Escuchemos al profeta Ezequiel:
«Os rociaré con agua pura y quedaréis purificados. Os purificaré de todas vuestras impurezas y de todas vuestras basuras. Y os daré un corazón nuevo. Infundiré en vosotros un espíritu nuevo. Quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Infundiré mi espíritu en vosotros y haré que viváis según mis preceptos y respetéis mis normas» (Ez 36,25-27).
Jesús agota sus facultades físicas y psíquicas en el cumplimiento de la voluntad del Padre, hasta llegar a la meta y desplomarse. Nos enseña que hemos de seguirle con la cruz a cuestas por más caídas que se produzcan y hasta entregarnos en las manos del Padre vacíos de nosotros mismos y dispuestos a beber el cáliz que también nosotros hemos de beber. Por otra parte, la escena nos invita a recapacitar sobre el peso y la gravedad de los pecados, que hundieron a Cristo.
Jesús cae de nuevo para ti y para mí. Se le quitan sus vestidos, hoy se le roba a los pequeños el amor antes del nacimiento. Ellos tienen que morir porque nosotros no deseamos a estos niños. Estos niños deben quedarse desnudos, porque nosotros no los deseamos, y Jesús toma este grave sufrimiento. El no nacido toma este sufrimiento porque no tiene más remedio.
Si seguimos pecando, es que no hemos tenido fe suficiente en las promesas de nuestro Padre Dios. Pidámosle a Dios que aumente nuestra fe y cumpla en nosotros su promesa.
OREMOS Padre Celestial, en el nombre de Jesús, te pedimos que nos quites de una vez este corazón de piedra y nos concedas un corazón de carne, que sepa amar de veras a Ti y a los hermanos.
X JESÚS ES DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
Llegados al lugar de la ejecución, le quitan las vestiduras a Jesús.
« Yo soy un gusano, y ya no un hombre; vergüenza de los hombres y basura del pueblo. Mis huesos se han descoyuntado, mi corazón se derrite como cera. Se reparten entre sí mis vestiduras y mi túnica se juegan a los dados» ( Sal 22,7.15.19).
Cuando los soldados crucificaron a Jesús, tomaron sus vestidos, haciendo cuatro partes, una para cada soldado y la túnica (Jn 19,23)
Para Jesús fue sin duda muy doloroso ser así despojado de sus propios vestidos y ver a qué manos iban a parar. Y especialmente para su Madre, allí presente, hubo de ser en extremo triste verse privada de aquellas prendas, tal vez labradas por sus manos con maternal solicitud, y que ella habría guardado como recuerdo del Hijo querido. Mientras Jesús es despojado de las vestiduras, nosotros seguimos teniendo nuestro corazón apegado al dinero y a los honores. Se ve que no hemos entendido nada del mensaje de Cristo. Es necesario que de una vez tomemos una decisión clara: o con Cristo o contra Cristo, ya que es imposible servir a dos amos.
OREMOS
Arrancan tus vestiduras, adheridas a Ti por la sangre de tus heridas. A infinita distancia de tu dolor, nosotros hemos sentido, a veces, cómo algo se arrancaba dolorosamente de nosotros por la pérdida de los seres queridos.
Señor, que sepamos ofrecerte el recuerdo de las separaciones que nos desgarraron, uniéndonos a tu pasión y esforzándonos en consolar a los que sufren, huyendo de nuestro propio egoísmo.
Señor, ayúdanos para que aprendamos a aguantar las penas, fatigas y torturas de la vida diaria, para que logremos siempre una más grande y creativa abundancia de vida! Señor Jesús, ayúdanos a despojarnos de nuestras malas costumbres.
XI JESÚS ES CRUCIFICADO
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
Empezando su predicación, Jesús había dicho:
« Así como Moisés levantó la serpiente de bronce en el desierto, así también es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado en alto, para que todo el que crea en Él tenga la vida eterna. Porque tanto amó Dios al mundo que le dio su Hijo único, para que todo el que crea en Él, no se pierda, sino que tenga la vida eterna» ( Jn 3,14-16).
Cuando llegaron al lugar llamado Calvario, le crucificaron allí con dos malhechores Jesús decía: padre, perdónales porque no saben lo que hacen (Lc 23, 33).
El suplicio de la cruz, además de ser infame, propio de esclavos criminales o de insignes facinerosos, era extremadamente doloroso, como apenas podemos imaginar. El espectáculo mueve a compasión a cualquiera que lo contemple y sea capaz de nobles sentimientos. Pero siempre ha sido difícil entender la locura de la cruz, necedad para el mundo y salvación para el cristiano. ¿Cuánta gente hay todavía en el mundo que no conoce este amor de Dios?
¿Qué estoy haciendo yo para que la Sangre de Cristo no sea inútil para mí y para mis hermanos?
Jesús es crucificado. ¡Cuántos disminuidos psíquicos, retrasados mentales, enfermos y ancianos llenan las clínicas y los asilos! Cuántos hay en nuestro propio pueblo. ¿Les visitamos? ¿Compartimos con ellos este calvario? ¿Sabemos algo de ellos? Jesús nos ha dicho: Si vosotros queréis ser mis discípulos, tomad la cruz y seguidme y Él opina que nosotros hemos de coger la cruz y que le demos de comer a Él en los que tienen hambre, que visitemos a los desnudos y los recibamos por Él en nuestra casa y que hagamos de ella su hogar.
OREMOS Señor Jesús, ayúdanos a ser tus testigos en el mundo. Que todos los hombres conozcan tu amor y se acerquen a Ti.
Danos responder a tu amor con amor, cumplir tu Voluntad, trabajar por nuestra salvación, ayudados de tu gracia. Y danos trabajar con ahínco por la salvación de nuestros hermanos.
XII. JESÚS MUERE EN LA CRUZ
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
Después de tres horas de penosísima agonía, Jesús muere, entre los insultos y las burlas del pueblo. Es el nuevo Cordero Pascual. En su sangre se establece el Nuevo Compromiso, o Alianza, entre Dios y el nuevo Pueblo de Israel, representado por María, San Juan y unas cuantas mujeres. Es el momento más importante de toda la historia de la humanidad. Alabemos a Cristo y démosle gracias por el gran amor que nos ha manifestado.
« Eres digno de tomar el libro y abrir sus sellos, porque fuiste degollado y por tu sangre compraste para Dios, hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación; y has hecho de ellos para nuestro Dios un reino de sacerdotes que reina sobre la tierra. Digno es el Cordero que ha sido degollado, de recibir el poder, la riqueza y la sabiduría, la fuerza y el honor, la gloria y la alabanza» ( Ap 9,10.12).
A los motivos de meditación que nos ofrece la contemplación de Cristo agonizante en la cruz, lo que hizo y dijo, se añaden los que nos brinda la presencia de María, en la que tendrían un eco muy particular los sufrimientos y la muerte del hijo de sus entrañas. Hagamos las estaciones de nuestro vía crucis personal con ánimo y con gran alegría, pues tenemos a Jesús en la sagrada Comunión, que es el Pan de la Vida que nos da vida y fuerza! Su sufrimiento es nuestra energía, nuestra alegría, nuestra pureza. Sin Él no podemos hacer nada.
OREMOS Gracias, Señor Jesús, por habernos amado tanto. Que nunca nos cansemos de alabarte y bendecirte.
XIII. BAJAN A JESÚS DE LA CRUZ
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
¿Qué más hubiera podido hacer Jesús por nosotros, y no lo hizo? «Contemplarán al que traspasaron», dice San Juan, concluyendo el relato de la Pasión de Cristo. Es lo que nosotros estamos tratando de hacer: contemplar, meditar, pensar seriamente en Cristo, muerto por nosotros. En realidad, sabemos que «en ningún otro se encuentra la salvación, ya que no se ha dado a los hombres sobre la otra tierra otro nombre por el cual podamos ser salvados» (Hch 4,12).
«Vinieron entonces los soldados y les quebraron las piernas a los que estaban crucificados para después retirarlos. Al llegar a Jesús vieron que ya estaba muerto. Así que no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le abrió el costado de una lanzada y al instante salió sangre y agua. El que lo vio lo declara para ayudarles en su fe, y su testimonio es verdadero. El mismo sabe que dice la verdad. Esto sucedió para que se cumpla la Escritura que dice: "No le quebrarán ni un solo hueso", y en otra dice: "Contemplarán el que traspasaron"» (Jn 19,32-37).
Escena conmovedora, imagen de amor y de dolor, expresión de la piedad y ternura de una Madre que contempla, siente y llora las llegas de su Hijo martirizado. Una lanza había atravesado el costado de Cristo, y la espada que anunciara Simeón acabó de atravesar el alma de la María. Nosotros, llenos de amor y de energía, no desperdiciemos nuestras fuerzas en cosas sin sentido!
OREMOS Señor Jesús, reconocemos que Tú eres el único Salvador y Señor. Que nunca nos olvidemos de Ti.
XIV. JESÚS ES SEPULTADO
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos,
que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi, pecador.
Después de haberlo bajado de la cruz, lo llevaron al sepulcro. He aquí el ejemplo más grande de la humillación. Escuchemos a San Pablo:
« Que colméis mi alegría siendo todos del mismo sentir, con un mismo amor, un mismo espíritu, unos mismos sentimientos. Nada hagáis por rivalidad, ni por vanagloria, sino con humildad, considerando cada cual a los demás como superiores a sí mismo, buscando cada cual, no su propio interés, sino el de los demás. Tened entre vosotros los mismos sentimientos que Cristo: El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios. Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo, haciéndose semejante a los hombres. Habiéndose comportado como hombre, se humilló, obedeciendo hasta la muerte, y muerte en una cruz» ( Fil 2,2-8).
Había un huerto cerca del sitio donde fue crucificado Jesús, y en él un sepulcro nuevo, en el cual aún nadie había sido enterrado y pusieron allí a Jesús (Jn 19, 41-42).
Aquí vemos todo lo contrario de la actitud de Adán y Eva, nuestros padres en la desobediencia. Siendo hombres, quisieron ser iguales a Dios. Jesús, siendo Dios se hizo igual a nosotros, para salvarnos. El silencio del sepulcro tiene mucho que enseñarnos.
Miremos a nuestro alrededor y veamos, miremos a nuestros hermanos y hermanas no sólo en nuestro país o en nuestro pueblo, sino en todas las partes donde hay personas con hambre que nos esperan. Desnudos que no tienen patria. ¡Todos nos miran! ¡No les volvamos las espaldas, pues ellos son el mismo Cristo!
OREMOS Señor Jesús, enséñanos a ser humildes. Que nunca busquemos los honores de este mundo. Enséñanos a ver lo que pasa, lo transitorio y pasajero, a la luz de lo que no pasa. Y que esa luz ilumine todos nuestros actos.
ORACIÓN FINAL
Hermanos, hemos visto cuánto Dios hizo por nosotros. Acerquémonos, pues, a Él con toda confianza, pidiéndole sinceramente perdón por todos los pecados que hayamos cometido y renovándole la entrega total de nuestra vida. Él nos amó y entregó su vida por nosotros; también nosotros, de ahora en adelante, tratemos de amarlo sobre todas las cosas y de vivir conducidos por su mismo Espíritu.
Padre Celestial, te damos gracias y te alabamos por el gran amor que has manifestado hacia nosotros. Por amor nos creaste y por amor nos redimiste, entregando a tu mismo Hijo, que derramó toda su sangre para pagar nuestra libertad y conseguirnos el perdón de los pecados.
Y para que nuestra vida, desde ahora fuera una ofrenda agradable para ti, nos enviaste al Espíritu Santo como primicia de la nueva vida que tendremos un día en la gloria. Bendito sea para siempre tu santo Nombre. No permitas nunca que volvamos al pecado; más bien, ayúdanos a tener siempre una vida santa, alabándote ahora y por los siglos de los siglos. AMÉN.
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: Cuaresma, Vía+Crucis
martes, 28 de febrero de 2012
XVI Pregón de la Hermandad de Pasiòn
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: Cuaresma, pregón, Semana Santa
jueves, 23 de febrero de 2012
Via Crucis, y solemne besapiés

La Hdad. de Pasión participará en el Vía Crucis en la Parroquiade Santa Teresa, después de la misa de las 7.30 de la tarde. A su término, solemne besapiés a Ntro Padre Jesús de Salud y Pasión en su tercera caida.
Meditaremos sobre la "pasión" de nuestro salvador, según elsiguiente texto.
Comunicamos e invitamos a todos los hermanos a participar en estemomento de oración.
Via crucis
Viernes, 24. 02. 2012
ORACIÓN INICIAL
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. R. Amen.
Señor Jesucristo, has aceptado por nosotros correr la suerte del grano de trigo que cae en tierra y muere para producir mucho fruto (Jn 12, 24). Nos invitas a seguirte cuando dices: «El que se ama a sí mismo, se pierde, y el que se aborrece a sí mismo en este mundo, se guardará para la vida eterna» (Jn 12, 25). Sin embargo, nosotros nos aferramos a nuestra vida. No queremos abandonarla, sino guardarla para nosotros mismos. Queremos poseerla, no ofrecerla. Tú te adelantas y nos muestras que sólo entregándola salvamos nuestra vida. Mediante este ir contigo en el Vía crucis quieres guiarnos hacia el proceso del grano de trigo, hacia el camino que conduce a la eternidad. La cruz –la entrega de nosotros mismos – nos pesa mucho. Pero en tu Vía crucis tú has cargado también con mi cruz, y no lo has hecho en un momento ya pasado, porque tu amor es por mi vida de hoy. La llevas hoy conmigo y por mí y, de una manera admirable, quieres que ahora yo, como entonces Simón de Cirene, lleve contigo tu cruz y que, acompañándote, me ponga contigo al servicio de la redención del mundo. Ayúdame para que mi Vía crucis sea algo más que un momentáneo sentimiento de devoción. Ayúdanos a acompañarte no sólo con nobles pensamientos, sino a recorrer tu camino con el corazón, más aún, con los pasos concretos de nuestra vida cotidiana. Que nos encaminemos con todo nuestro ser por la vía de la cruz y sigamos siempre tu huellas.
1ª Estación: Jesús sentenciado a muerte
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Sentenciado y no por un tribunal, sino por todos. Condenado por los mismos que le habían aclamado poco antes. Y El calla... Nosotros huímos de ser reprochados. Y saltamos inmediatamente...
Dame, Señor, imitarte, uniéndome a Ti por el Silencio cuando alguien me haga sufrir. Yo lo merezco. ¡Ayúdame! Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
2ª Estación: Jesús cargado con la cruz
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Que yo comprenda, Señor, el valor de la cruz, de mis pequeñas cruces de cada día, de mis achaques, de mis dolencias, de mi soledad.
Dame convertir en ofrenda amorosa, en reparación por mi vida y en apostolado por mis hermanos, mi cruz de cada día. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
3ª Estación: Jesús cae, por primera vez, bajo el paso de la cruz
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Tú caes, Señor, para redimirme. Para ayudarme a levantarme en mis caídas diarias, cuando después de haberme propuesto ser fiel, vuelvo a reincidir en mis defectos cotidianos. ¡Ayúdame a levantarme siempre y a seguir mi camino hacia Ti! Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
4ª Estación: Encuentro con la Virgen
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Haz Señor, que me encuentre al lado de tu Madre en todos los momentos de mi vida.
Con ella, apoyándome en su cariño maternal, tengo la seguridad de llegar a Ti en el último día de mi existencia. ¡Ayúdame Madre! Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
5ª Estación: el Cirineo ayuda al Señor a llevar la Cruz
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Cada uno de nosotros tenemos nuestra vocación, hemos venido al mundo para algo concreto, para realizarnos de una manera particular.
¿Cuál es la mía y cómo la llevo a cabo? Pero hay algo, Señor, que es misión mía y de todos: la de ser Cirineo de los demás, la de ayudar a todos. ¿Cómo llevo adelante la realización de mi misión de Cirineo? Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
6ª Estación: la Verónica enjuga el rostro de Jesús
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Es la mujer valiente, decidida, que se acerca a Ti cuando todos te abandonan. Yo, Señor, te abandono cuando me dejo llevar por el "qúe dirán", del respeto humano, cuando no me atrevo a defender al prójimo ausente, cuando no me atrevo a replicar una broma que ridiculiza a los que tratan de acercarse a Ti.
Y en tantas otras ocasiones. Ayúdame a no dejarme llevar por el respeto humano, por el "qué dirán". Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
7ª Estación: Segunda caída en el camino de la Cruz
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Caes, Señor, por segunda vez. El Via Crucis nos señala tres caídas en tu caminar hacia el Calvario. Tal vez fueran más.
Caes delante de todos... ¿Cuándo aprenderé yo a no temer el quedar mál ante los demás, por un error, por una equivocación?. ¿Cuándo aprenderé que también eso se puede convertir en ofrenda? Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
8ª Estación: Jesús consuela a las hijas de Jerusalén
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Muchas veces, tendría yo que analizar la causa de mis lágrimas. Al menos, de mis pesares, de mis preocupaciones. Tal vez hay en ellos un fondo de orgullo, de amor propio mal entendido, de egoismo, de envidia.
Debería llorar por mi falta de correspondencia a tus innumerables beneficios de cada día, que me manifiestan, Señor, cuánto me quieres. Dame profunda gratitud y correspondencia a tu misericordia. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
9ª Estación: Jesús cae por tercera vez
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Tercera caída. Más cerca de la Cruz. Más agotado, más falto de fuerzas. Caes desfallecido, Señor.
Yo digo que me pesan los años, que no soy el de antes, que me siento incapaz. Dame, Señor, imitarte en esta tercera caída y haz que mi desfallecimiento sea beneficioso para otros, porque te lo doy a Ti para ellos. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
10ª Estación: Jesús despojado de sus vestiduras
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Arrancan tus vestiduras, adheridas a Ti por la sangre de tus heridas. A infinita distancia de tu dolor, yo he sentido, a veces, cómo algo se arrancaba dolorosamente de mí por la pérdida de mis seres queridos.
Que yo sepa ofrecerte el recuerdo de las separaciones que me desgarraron, uniéndome a tu pasión y esforzándome en consolar a los que sufren, huyendo de mi propio egoismo. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
11ª Estación: Jesús es clavado en la Cruz
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo. Señor, que yo disminuya mis limitaciones con mi esfuerzo y así pueda ayudar a mis hermanos. Y que cuando mi esfuerzo no consiga disminuirlas, me esfuerce en ofrecértelas también por ellos. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
12ª Estación: Jesús muere en la Cruz
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Te adoro, mi Señor, muerto en la Cruz por Salvarme. Te adoro y beso tus llagas, las heridas de los clavos, la lanzada del costado... ¡Gracias, Señor, gracias! Has muerto por salvarme, por salvarnos.
Dame responder a tu amor con amor, cumplir tu Voluntad, trabajar por mi salvación, ayudado de tu gracia. Y dame trabajar con ahínco por la salvación de mis hermanos. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
13ª Estación: Jesús en brazos de su madre
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Déjame estar a tu lado, Madre, especialmente en estos momentos de tu dolor incomparable. Déjame estar a tu lado. Más te pido: que hoy y siempre me tengas cerca de Ti y te compadezcas de mí. ¡Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía! Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
14ª Estación: el cadáver de Jesús puesto en el Sepulcro
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. Todo ha terminado. Pero no: después de la muerte, la Resurrección. Enséñame a ver lo que pasa, lo transitorio y pasajero, a la luz de lo que no pasa. Y que esa luz ilumine todos mis actos. Así sea. Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria...
Oración Final
Te suplico, Señor, que me concedas, por intercesión de tu Madre la Virgen, que cada vez que medite tu Pasión, quede grabado en mí con marca de actualidad constante, lo que Tú has hecho por mí y tus constantes beneficios.Haz, Señor, que me acompañe, durante toda mi vida, un agradecimiento inmenso a tu Bondad. Amén
Publicado por Hermandad de Pasión 0 comentarios
Etiquetas: Cuaresma, Diputado de cultos